• 0Carrito de Compra
Cervezas BEAUTY
  • Inicio
  • Cervezas
    • Cervezas Gastronómicas
    • Special Edition
    • Edicions Valencianes
  • Tienda
  • Los Cervecéuticos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

Estilos de Cerveza. Comentarios introductorios.

17 enero, 2020/en Cervezas Artesanas /por cervezas beauty
“Los Cervecéuticos” creamos cervezas gastronómicas. Para entendernos, cervezas artesanas que en definitiva alcanzan una armonía con una cocina creativa y de máxima calidad. Para ello las ALE son la mejor opción (LAGER o ALE) y como toque único lo que le aporta nuestros adjuntos a Cervezas Beauty, los superfoods.

Hoy distinguiremos entre los diferentes perfiles, estilos de cervezas, de la familia de las ALE. El empezar a llegar a un conocimiento de los estilos de cerveza pueden condicionar el disfrute máximo, no solo de la cerveza artesanal, de una celebración, de un momento o de un instante puntual.

A veces, la línea que delimita un estilo de otro es tan fina que casi nos guiamos por como la ha nombrado el Maestro Cervecero en cuestión, es por ello que gracias a esos índices y nombre nos podemos hacer una idea de que cerveza artesanal tenemos delante.

EL REFERENTE PARA CLASIFICAR LOS ESTILOS

Decir que el BJCB, es la organización mundial de jueces de cerveza y productos fermentados relacionados. Entre muchas otras tareas es el referente que marca las líneas de los estilos cerveceros, una especie de consejo regulador de la cerveza a nivel mundial.

person holding shot glass

Nos podemos hacer una ligera idea de la extensión y complejidad del mundo cervecero cuando en su guía afirman cosas como «…Entendemos que muchos de estos estilos pueden tener diferentes nombres y pueden denominar diferentes cosas en diversas (o incluso las mismas) partes del mundo…» continúa «…estamos tratando de utilizar un nombre común que pueda ser utilizado como una fácil referencia…»

Para el que se ha metido ya en este mundo apasionante, sin duda hay que leerla , aquí la podéis descargar. Si eres de los que estas verde verde en estos temas cerveceros, una ojeada puede ser un buen termómetro para saber lo que se cuece por aquí y de todo lo que se puede ir aprendiendo y disfrutando poquito a poquito.

Por intentar resumir algo a partir de dicha guía, y para que no os llevéis las manos a la cabeza. Vamos a sacar breves conclusiones y haremos una sencilla clasificación, que esperamos os sirva de punto de partida para entrar en otra dimensión cervecera.

COMO SE CLASIFICAN LOS ESTILOS DE CERVEZA ARTESANAL

Clasificamos las cervezas en grupos, y de estos a su vez en otros más hasta tener los estilos de cerveza más representativos. Bueno decir que después para rizar el rizo hay quien añade adjuntos (manos en los bolsillos silbamos mirando hacia otra parte…) llevándola a estilos, subestilos o híbridos que no se clasifican, o que pueden estar a caballo de dos o más estilos definidos. Es aquí donde reside parte de la magia que nos apasiona de crear cervezas.

person pouring drink on clear glass during daytimeLo que marca el que una cerveza esté dentro de un estilo u otro son la apariencia, aroma, sabor, sensación en boca. Son percepciones que deben saberse encontrar, identificar y expresar, pero a su vez nos apoyaremos en otros parámetros objetivos, medibles ligados a estos otros como; SRM (color de la cerveza), %grado alcohólico, y amargor IBU´s (en el próximo artículo hablaremos sobre todo ello)

Y si queréis una clasificación fiel a la Guía del BJCP os recomendamos este artículo en el que están recogido y agrupados todos y cada uno de la Guía.  Por nuestra parte iremos acercándonos a los diferentes estilos, poco a poco, a nuestra manera.

ACERCAMIENTO A LOS ESTILOS DE CERVEZA ARTESANAL

Estos son para romper el hielo algunos de los grupos principales que nos pueden ayudar a imaginar que cerveza voy a tomar o que perfil de cerveza me apetece tomar. Lo dicho, habría que comentar organoléticamente por donde se mueven este tipo de cervezas y otros datos.

ALES  CLARAS (Pale Ale, American Pale Ale (APA),……..).

Son cervezas entre dorada y cobrizas. Sus malta la pale, normalmente, aunque se pueden usar otras también si queremos cierta personalidad. Son la transición hacia cervezas más oscuras y maltosas. La Cerveza Beauty con ALOE VERA, es una Pale Ale, la de Quinoa una American Pale Ale (APA), en este caso además «Gluten Free» .

 

ALES MARRONES (Amber Ale, Brown Ale, ).

Son cervezas algo más maltosas, in crescendo, en aromas y sabores más tostados, torrefactos, a medida que incrementamos esas maltas más oscuras y lógicamente a la vista también oscurecen… Sería algo así como lo que conocemos comúnmente como cervezas «tostadas». Aunque este término sea simplista nos da una idea de por donde ir con este estilo, o grupo de estilos. Aquí se encontraría nuestra Cerveza Beauty con AJO NEGRO, perfectamente a caballo entre una Amber/Brown. Por aromas y sabores entre dos aguas lo dicho con un color más oscuro de lo habitual, para una brown incluso.

 

 

STOUT (IRISH STOUT, SWEET STOUT, OATMEAL STOUT, IMPERIAL STOUT etc…).

Son cervezas un peldaño por encima en contundencia maltosa. Incluso en algunos casos pueden asomar el carácter dulzón. En aspecto y color, muy oscuras, mayor densidad. Todo en lógica acorde a sus maltas acentuando esa sensación de torrefactos y café, chocolates etc… En la próxima temporada de otoño, os recibiremos con alguna STOUT, o bueno tal vez una PORTER, ya iremos viendo…¡prometido!

Para ampliar conocimientos sobre las STOUT recomendamos pinchar aquí

PORTER.

Daríamos un paso más y sí aquí estaríamos subiendo un peldaño superior en cuanto a contundencia, densidad, cuerpo, potencia de aromas incluso se puede ver el color también acentuado (cerquita de los negros) también en una espuma algo más tostada que las STOUT.

Nos encanta esta diferenciación entre PORTER inglesa y PORTER americana de «BeerTimes», colgamos el enlace.

A su vez según la guía aquí hay más donde entrar en detalle.

IPA.

Seguramente el estilo de los estilos en los tiempos que corren. Resultado de imagen de CERVEZAS BEAUTY AJO NEGROHistóricamente, se crearon a finales del s.XVII para llevar cervezas de Inglaterra a las colonias inglesas de la India, de ahí su nombre Indian Pale Ale (IPA).

Para que se conservaran en el mejor estado posible, la cocción del mosto (previo al fermentado) se hacía con ingentes cantidades de lúpulos. Esto originó un estilo nuevo más amargo y más aromático.

La evolución de este estilo, a día de hoy viene muy condicionada por lo que se hace en USA. Se tiende a buscar menos amargor y más aroma y sabor a lúpulo, pero eso sí las ingentes cantidades de lúpulo lo desbordan todo. (IPA, IMPERIAL IPA, SESSION IPA, RYE IPA, NEIPA, …)

Bueno en breve os iremos contando sobre las evoluciones con estos estilos que andamos preparando Los Cervecéuticos y Cervezas Beauty para antes del verano. Actualmente encontrareis la Cerveza Beauty con Yerba Mate y la Cerveza Beauty con «Berries»

Resultado de imagen de CERVEZAS BEAUTY AJO NEGRO

Si quieres entrar un poquito más en este estilo te recomendamos continuar leyendo este artículo que te prepara para dar pasos sucesivos. Picha aquí.

http://www.bonviveur.es/the-food-street-journal/que-es-una-ipa-por-que-es-la-cerveza-de-moda-en-espana

CERVEZAS DE TRIGO.

A la vista está son cervezas pajizas más turbias y con aromas. Suelen ser refrescantes, ligeramente afrutadas y ácidas. La particularidad es que hay estilos como las NEIPA, que dependen mucho del trigo, pero no vamos a liarnos más. Otros estilos se apoyan muchas veces en el trigo para encontrar nuevos matices que sin él no aparecerían. Aquí algo muy clarito sobre las cervezas de trigo.

CERVEZAS ESPECIALES.

Ya lo sabemos, todas nuestras cervezas son especiales, pero vamos al grano. Recordemos que estamos en la familia de las ALE, aquí estarían las cervezas que suelen llevar adjuntos que las hacen únicas por unos motivos u otros; especias, frutas, ahumados, etc… Nuestra Cerveza de Té Matcha es una Herb Special Ale lo cual es fácil de identificar en este grupo de cervezas especiales, lleva té, no cualquier té, el té verde más valorado del mundo, el té matcha.

Y para los más curiosos hemos querido rescatar esta imagen que a buen seguro hará las delicias de los más curiosos. A su vez se entiende de la riqueza y complejidad de la cerveza artesanal. Este es un magnífico mapa de los estilos cerveceros. Desde sus familias hasta estilos, subestilos, sin olvidar las reinterpretaciones locales de los mismos y o personales del maestro cervecero. Todo un mundo apasionante, sí, todo un mundo…

imagen del carrusel de Pines 0

Imagen obtenida de este enlace. 

A MAYOR CONOCIMIENTO MEJOR DISFRUTE

Poder  decidir en base a un conocimiento y condicionado por un entorno, una compañía, un estado emocional… es música celestial para nuestras «afinadas» papilas gustativas.

En sucesivos iremos profundizando en estos y otros estilos. Hemos considerado los estilos anteriores como lo suficientemente representativos de un gran abanico de cervezas, para situarnos y preaparnos sin prisas. Os invitamos a que vayáis a vuestra tienda gourmet, o restaurante más cercano y las disfrutéis (también en la tienda on-line donde personalizar los packs). Así, a su vez, descubriréis el «FactorBeauty«, lo que hace única una Cerveza Beauty.

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

 

 

Etiquetas: amber ale, american pale ale, apa, brown ale, Cerveza Artesanal, cervezas ale, cervezas beauty, estilo de vida, estilos de cerveza, ipa, pale ale, porter, special edition, stout
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/01/0-estilo-marca-tendencia.jpg 628 1200 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-01-17 08:13:192020-01-17 08:20:41Estilos de Cerveza. Comentarios introductorios.
Quizás te interese
El lúpulo. El oro verde, que te quiero verde…
BRUT IPA. Te enamorará.
APA. American Pale Ale
Presentaciones Maridaje. Jornadas-Gastro.
Estilo de vida. Lifestyle.
Materia prima de la cerveza artesanal. Pintando un lienzo en blanco.

Buscar

Noticias

  • Presentaciones Maridaje. Jornadas-Gastro.14 enero, 2020 - 6:35 am
  • ¡¡¡Operación SIXPACK!!! Empezamos el año de la mejor manera.7 enero, 2020 - 7:36 am
  • ¿Que «Santa» no se ha portado bien? No problemo! Escribe la «Cerve-Carta» a «Los Reyes Magos».2 enero, 2020 - 7:35 am

Tags

adjuntos agua ajo negro aloe vera amber ale american pale ale apa arándanos belleza berries brown ale Cerveza Artesanal cerveza con ajo negro cerveza con aloe vera cerveza con quinoa cerveza con té matcha cerveza con yerba mate cervezas ale cervezas beauty estilo de vida estilos de cerveza frambuesas gastronomía ipa levadura lifestyle lúpulo maltas materia prima nutrición pale ale ph porter Presentaciones Maridaje quinoa Recetas de cerveza sales minerales salud special edition stout superalimentos superfoods té matcha Vídeo presentación yerba mate

Instagram

Sigueme!
Cervezas Beauty

DIRECCIÓN

Los Cervecéuticos
More Than Beer S.L.

46800
Xàtiva, Valencia, España

CONTACTO

Producción &
Ventas

658 102 286
info@cervezasbeauty.com

REDES SOCIALES

¡SÍGUENOS!

FacebookTwitterInstagramPintererst

© Copyright 2021 Los Cervecéuticos More Than Beer S.L. Xàtiva (Valencia) Spain | Diseño Web Xativa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Avisos legales
Presentaciones Maridaje. Jornadas-Gastro. Materia prima de la cerveza artesanal. Pintando un lienzo en blanco.
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARCONFIGURAR

CONFIGURACIÓN DE COOKIES



ESENCIALES
TIPOGRAFÍAS
ESTADÍSTICAS
ACEPTARRECHAZAR

Verifica tu edad

Para ver el contenido de esta página tienes que ser mayor de 18 años