Cervezas BEAUTY
  • Home
  • Cervezas
    • Cervezas Gastronómicas
    • Special Edition
    • Edicions Valencianes
  • Los Cervecéuticos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

11 abril, 2020/en Gastronomía/Cocina /por cervezas beauty

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS. SENCILLAS RECETAS PARA COCINAR EN TIEMPOS DE CRISIS (como un Top Chef). HOY FLANDE CÍTRICOS CON MOUSE DE CHOCOLATE AL ESTILO SANT BLAI- HOTEL FERRERO

La vinculación de nuestras Cervezas con la Gastronomía es tan estrecha que la amplia mayoría de nuestros clientes amigos son restaurantes. Por ello, llevamos unas semanas desarrollando esta conjuntamente esta idea de «Cocinamos contra el coronavirus» y así poder seguir entreteniéndoos desde casa y que disfrutéis también en estos momentos de confinamiento.

No se olvidan de nosotros. No nos olvidemos de ellos.

Nos toca lidiar todos juntos esta crisis, y la familia hostelera además con un palo económico sin precedentes, que puede llevarles a la ruina. Veremos las consecuencias cuando pasen los meses. Aún con todo, esta es una iniciativa posible gracias a ellos, para poder llevar estos días de confinamiento de la mejor manera posible. Ya sabéis la familia hostelera siempre piensa en vosotros. Esta serie «Cocinamos contra el coronavirus» es un ejemplo más. No lo olvidemos.

HOY TOCA POSTRE. FLAN DE CÍTRICOS CON MOUSSE DE CHOCOLATE, AL ESTILO SANT BLAI- HOTEL FERRERO.

Roberto Pérez nos envía este postre. El cocinero de Caudete  junto a Laura, forman el tandem perfecto para comandar el Restaurante Sant Blai en el Hotel Ferrero de Bocairent, de hecho son matrimonio. Roberto, con una excelente trayectoria profesional, pasando por los fogones de Martín Berasategui y varios estrella Michelín más, y soles Repsol, por Huesca, Toledo, hasta llegar al Hotel Ferrero de Bocairent…comparte una receta de postre espectacular.

Han pensado que podemos endulzar nuestros días de Pasqua y nos envían esta espectacular receta. Y para ello le dan un toque especial, opta por darle un giro con nuestra Cerveza Beauty con arándanos y frambuesas.

Ya os aseguramos que es un escándalo de receta, está increíble. Un dato, la espuma de cerveza se podría  lograr también con una cerveza negra, potente. Como tiene 4 pasos sencillos diferentes que dar, que luego se unen al emplatar, os aconsejamos un pelín de organización y calma. ¡A disfrutarla!

Recordad es un imprescindible a visitar cuando todo esto pase. Un lugar apartado, tranquilo y de la máxima calidad ¡la experiencia exquisita y relajada vale mucho la pena! Pincha aquí.

hotelferrero.com – hotelferrero.com

LA RECETA «FLAN DE CÍTRICOS CON MOUSSE DE CHOCOLATE»

1-FLAN DE CÍTRICOS

INGREDIENTES:

NATA 350 gr.

ZUMO DE CÍTRICOS 125 gr.

HUEVO 100 gr.

YEMA 80 gr.

AZÚCAR 120 gr.

2-MOUSE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:

NATA 350 gr.

ZUMO DE CÍTRICOS 125 gr.

HUEVO 100 gr.

YEMAS 75 gr.

AZÚCAR 60 gr.

COBERTURA NEGRA 71% 275gr

3-ESPUMA DE CERVEZA

INGREDIENTES:

250gr. CERVEZABEAUTY CON BERRIES “SPECIAL EDITION”

4gr. De LÁMINAS DE GELATINA

LECITINA DE SOJA

4-GELATINA DE REGALIZ

AGUA MINERAL 500 g

REGALIZ (TIPO PALO DURO) 25 g

GELATINA EN HOJAS 12 g

PROCESO

FLAN DE CÍTRICOS

1-JUNTAR TODOS LOS INGREDIENTES

2-COCER EN HORNO AL VAÑO MARÍA

3-ENFRIAR Y ANTES DE UTILIZAR PASAR POR EL TURMIX .Para lograr una especie de crema de flan.

ESPUMA DE CERVEZA

1-CALENTAR 50 GRAMOS DE CERVEZA

2-DISOLVER EN ELLA LA GELATINA PREVIAMENTE REMOJADA Y ESCURRIDA

3-MEZCLAR CON EL RESTO DE CERVEZA Y AÑADIR LECITINA DE SOJA Y BATIR ENÉRGICAMENTE HASTA FORMAR LA ESPUMA.

GELATINA DE REGALIZ

1-HERVIR EL AGUA CON LA REGALIZ

2-AGREGAR LA GELATINA

3-VERTER EN UN RECIPIENTE PARA DEJAR QUE GELIFIQUE .

4-CORTAR CUADRADITOS Y RESERVAR

MOUSSE DE CHOCOLATE

1-HERVIR EL AZÚCAR CON EL AGUA

VERTER LAS YEMAS Y CALENTAR A 85º ENFRIAR BATIENDO.

2-FUNDIR LA COBERTURA NEGRA..

3-SEMIMONTAR LA NATA.

4-MEZCLAR TODO (1,2 Y 3).

5-COLOCAR EN UN BOL PLANO Y SERERVAR EN FRÍO.

ACABADO-PRESENTACIÓN

COLOCAR EN EL FONDO DEL PLATO FLAN DE CITRICOS

ENCIMA UNA BOLA DE MOUSE DE CHOCOLATE

EN UN LADO LA ESPUMA DE CERVEZA

DISPONEMOS UNOS DADOS DE GELATINA DE REGALIZ Y DECORAR CON FRUTOS ROJOS AL GUSTO

¡Esperamos que os guste esta propuesta más dulce de «Cocinamos contra el coronavirus»!  ¡Animaros a hacerla!

Y al loro por que, además Roberto es 4ª generación de panaderos y nos proponen una receta de mona, pero  como se hace en Caudete. ¡¡¡Para los más curiosos en breve tendréis otra forma de hacer una mona de Pasqua!!!

¡Fuerza!  Ya queda menos amigos.

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/04/0-hotel-ferrero.jpg 1080 1920 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-11 11:01:472020-04-12 15:26:19COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

8 abril, 2020/en Gastronomía/Cocina /por cervezas beauty

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS. SENCILLAS RECETAS PARA COCINAR EN TIEMPOS DE CRISIS (como un Top Chef). HOY CHOW MEIN CASERO AL ESTILO MIKU

Esta es la primera semana de una propuesta donde se une, más si cabe, nuestras Cervezas Beauty con la Gastronomía. La relación es tan estrecha con una cocina de calidad que la amplia mayoría de nuestros clientes amigos son restaurantes. Por fin os traemos «Cocinamos contra el coronavirus» para  poder seguir entreteniéndoos y que disfrutéis también en estos momentos.

Los detalles marcan la diferencia

Esta es una iniciativa posible gracias a ellos .Un pequeño gran detalle, para poder llevar estos días de confinamiento de la mejor manera posible. Ya sabéis la familia hostelera siempre piensa en vosotros, este es un ejemplo más, no se olvidan de nosotros. No nos olvidemos de ellos.

Receta sencilla. «CHOW MEIN» casero al estilo MIKU

Hoy cocinamos con David Gallego, socio fundador del restaurante MIKU de Alicante. David es un joven chef alicantino, pero de una gran experiencia entre fogones como el «STREET XO» de Londres. David crea junto a los chefs-socios Maxi Martino y Jeremy, el restaurante MIKU. Desde allí nos ofrecen, para nuestro deleite, una cocina NIKKEI, donde fusionan la cocina asiática, japonesa, thai… y latinoamericana. Todo un espectáculo para nuestros sentidos.

De izquierda a derecha. El equipazo de MIKU. David, Maxi y Jeremy

Desde MIKU, David nos regala esta sencilla, pero deliciosa, receta de CHOW MEIN, adaptada a nuestras posibilidades “neveriles”.
Y recordad visitarlos cuando todo esto pase, ¡la experiencia vale mucho la pena! Pincha aquí.

Material

Una sartén, 1 cazo, 1 escurridor, 1 tabla, 1 cuchillo, 1 paleta cocina

Ingredientes*

200-300gr de fideos chinos o noodles

200gr de carne roja o pollo

Pimienta y sal

Harina de maiz o maizena 1cc

Soja

Aove

Cebolleta tierna o cebolla normal

Espárragos

2 dientes de ajo y poco jemgibre

Pimentón vera o pimentón dulce

1/3 vaso de vino tinto

*Y Recordad si hay algún ingrediente que no encontráis siempre podéis sustituirlo por el que tengáis en la nevera. La idea es facilitarlo todo. Por ejemplo, que no tengo fideos chinos, pues preparo unos espaguetis y listo, no pasa nada…ok?

La receta paso a paso 

Adobar el pollo. Mezclar el pollo troceado con la soja, pimienta, sal y posteriormente añadimos harina de maicena. Dejar que macere mientras preparamos el resto de ingredientes.

Cortar.  Lavar y preparar las verduras.

Agua en una olla. Al fuego.

Sartén. Añadir el aceite, ajo y jengibre, y cuando esté caliente añadir el pollo. Cuando empiece a dorarse un poco añadir las verduras.

Fideos. Cuando el agua de la olla esté hirviendo, se introducen los fideos, se apaga el fuego, y se tapan 2 minutos. Luego le ponemos en escurridor en agua fría. (En caso de usar espaguetis pues lo habitual para tenerlos al dente).

Saltear. Verter los fideos (o espaguetis) y saltear todo en la sartén.

El «truqui» final de David. Al final  verter la copita de vino.  Y  “rico, rico” solo nos queda espolvorear un poquito de pimentón. Y a disfrutar del plato.

Maridar con una Cerveza Beauty de Té Matcha, y haz de este momento un momento espectacular.

Y hasta aquí la propuesta del día

Detallazo del restaurante de Alicante, MIKU, para esta sección «COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS. SENCILLAS RECETAS PARA COCINAR EN TIEMPOS DE CRISIS (como un Top Chef)». Todo un lujazo al alcance de cualquier cocina de casa. ¡Muchas gracias amigos!

Fuerza y ánimos. Nos vemos pronto.

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/04/MIKU.png 502 503 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-08 14:27:152020-04-08 15:02:38COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

7 abril, 2020/en Gastronomía/Cocina /por cervezas beauty

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS. SENCILLAS RECETAS PARA COCINAR EN TIEMPOS DE CRISIS (como un Top Chef). Hoy Alberto Ferruz de BONAMB.

Esta, «Cocinamos contra el coronavirus» es una iniciativa para combatir el (confinamiento) coronavirus desde casa. Nuestro encierro no debe caer en saco roto y lo que queremos es que todos os quedéis en casa y que cocinéis con nosotros. Así pues, si seguís nuestro blog o empezáis a hacerlo, os daréis cuenta de la vinculación estrecha que “Los Cervecéuticos” y “CervezasBeauty” (cervezas gastronómicas) tenemos con la buena restauración. Es evidente que el #buencomer y el #buenbeber forma parte de nuestro disfrute diario, nos encanta..

La familia hostelera siempre pensando en ti

Nuestro objetivo siempre ha sido el ofreceros buenos momentos, junto a toda la familia hostelera. En estos momentos de crisis pretendemos volverlo a hacer. Ahora toda la familia hostelera, quiere que las horas del día os sean más llevaderas, como ves siempre piensan en ti, incluso en estos momentos de ruina para todo su sector.

Para intentar lograrlo se nos ha ocurrido esta iniciativa. Animaros a que cocinéis una serie de recetas muy sencillas, con ingredientes fáciles de encontrar y con consejos y “truquis” junto a los mejores Chefs de nuestra tierra. Ya os adelantamos que algún Chef de fuera de valencia se suma a la propuesta.

COCINA CONTRA EL CORONAVIRUS. SENCILLAS RECETAS PARA COCINAR EN TIEMPOS DE CRISIS (como un Top Chef). FALDA DE CORDERO EN CARBONADA ESTILO ALBERTO FERRUZ «BONAMB»

Empezamos con la receta que nos envía uno de nuestros TOP Chef. Directamente desde Javea en su restaurante Bon Amb hasta nuestra cocina, el 2 estrellas Michelín Alberto Ferruz va a hacer que disfrutemos de esta sencillita y muy sabrosa receta.

Nacido en Cariñena, criado entre fogones Alberto hoy nos deleita con esta receta de cordero, como hemos dicho, muy sencilla de hacer. Nos anima a cocinar con esta carne tan especial, algo tendrá que ver en ello sus orígenes. A nosotros nos encanta esta carne tan espectacular y, por lo visto, nada complicada de preparar, como nos demuestra un auténtico crack de la cocina.

Esperamos que os guste recibir estas recetas de los mejores chefs y restaurantes de valencia. Gente de enorme humildad y humanidad, y de tanto nivel que, una vez más, siguen pensando en nosotros como hoy lo demuestra todo el equipazo del Bon Amb.

Para conocer la experiencia gastronómica del restaurante «BonAmb». Pinchad aquí.

RECETA DE FALDA DE CORDERO EN CARBONADA ESTILO ALBERTO FERRUZ
«BON AMB»
INGREDIENTES

500g. de falda de cordero

200g. de cebollada pochada

1 ajo picado

pizca de azafrán

sal

pimienta

Cerveza IPA Beauty con Yerba Mate.

RECETA

Cortar en trozos gruesos y regulares la falda de cordero.

Pasarla por harina y sofreir, escurrir y reservar.

En el mismo aceite que hemos sofrito o rustido la falda de cordero, pochar el ajo y la cebollada, muy pochado hasta que nos quede con un color rubio y bien cocinado.

Al final añadir una cucharilla de harina y sofreír para evitar sabores de esta a crudo.

Por último, a este sofrito añadirle la falda de cordero así como la Cerveza IPA Beauty con Yerba Mate

El «truqui» de la receta de Alberto. Lograr desglosar todos los jugos añadiendo la Cerveza IPA Beauty con Yerba Mate.

Esperamos que os guste la propuesta «Cocinamos contra el coronavirus» y os animéis a cocinar junto a Top Chefs, locales. Creemos que es una oportunidad única para disfrutar de «tu momento cocinitas» en estos tiempos de confinamiento.

Y recordad entre todos pararemos esto. Mientras tanto, ¡alimentaros bien!

Por cierto, hoy nos toca día de compra semanal, vamos a cargar bien la cesta de verduras y buen producto para todas las recetas que están por llegar de parte de toda la familia hostelera. ¡Fuerza!

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/04/BON-AMB-cordero.png 489 400 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-07 10:16:022020-04-07 10:34:53COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

MIS LUGARES FAVORITOS.

7 abril, 2020/en Gastronomía/Cocina /por cervezas beauty

MIS LUGARES FAVORITOS. Os mostramos aquellos lugares que os recomendamos visitar a lo largo y ancho de toda nuestra geografía. Cualquier momento es bueno para disfrutarlos. Y ¿qué tal ahora?, cuando decidas tus salidas y reservas futuras. Algunas para disfrutar de esos lugares tan especiales como el que hoy visitamos. Restaurante «El Misteri d´Anna» a las afueras de Elche.

Como estáis descubriendo, la gran vinculación de nuestras cervezas con la gastronomía es tan estrecha que la amplia mayoría de nuestros clientes-amigos son hosteleros. Ellos nos abren la puerta de casa invitándonos además a cocinar una sencilla receta, como anticipo a las delicias que podréis disfrutar allí. Empezamos estas visitas a “Mis lugares favoritos».

Hoy visitamos el Restaurante «El Misteri d´Anna»

Viajamos a la provincia de Alicante, más concretamente a las afueras de Elche. En lo alto de la urbanización partida de Peña Águilas, donde un espacio muy especial. Donde la amplitud de espacios, singularidad de jardín y se unen para ofrecer una experiencia relajada de primer nivel.

Cuando una cocina de tradición, de buen gusto y mejor sabor, de producto, se viste de creatividad e innovación se abre una nueva ventana a los sentidos, pudiendo transformar la calidad de esa cocina tradicional en una  auténtica experiencia sensorial. Esto es lo que consigue el equipo del Restaurante  “El Misteri d´Anna”, comandado por Anna María Santoyo en la cocina y Abel Guillén, sumiller y jefe de sala. El tándem perfecto para ofrecer en todo su esplendor una excelente “Cocina de Autora”.

Hoy Anna María Santoyo nos regala esta receta sencilla plena de sabor y con alguna recomendación o, como nos gusta llamar, “truqui” especial. Una receta ideal para días como el de hoy.

Y os animamos a que este sea uno de vuestros imperdibles para visitar desde ya. Disfrutad de la experiencia de “El Misteri d´Anna”. Anotad, anotad en las agendas. Pinchad aquí. 

Arroz meloso de setas y queso cremoso de trufa.

Ingredientes para 4 personas.

400gr de arroz

350gr de setas (shitake, portobello, champiñón, boletus)

2 cebollas medianas

Aceite de oliva

Sal,pimienta

2,5 litros aprox. caldo de verduras

100gr de queso de trufa tipo filadelfia. (Opcional)

Preparacion

Picamos la cebolla lo más pequeña posible y la rehogamos a fuego lento hasta que este cocinada.

Añadimos setas picadas a esta cebolla pochada. Aquí subimos un poco el fuego. Salpimentamos.

Una vez cocinado añadimos el arroz y “anacaramos”.

Vamos añadiendo caldo poco a poco y movemos continuamente, iremos añadiendo caldo hasta que esté el arroz cocinado.

Una vez este cocinado añadimos el queso de trufa tipo crema y rectificamos de sal y pimienta, al gusto. Seguimos moviendo fuera del fuego hasta que quede una textura muy cremosa.

Consejo

Recomendamos que el arroz lo mováis con cuchara de madera para que el grano de arroz no se rompa.

Salteamos unas setas en trozos más grandes y se las ponemos por encima al arroz, así encontraremos diferentes texturas y sabores.

Maridar con una Cerveza Beauty con Ajo Negro (Black Garlic)

Y hasta aquí la propuesta del día

Muy contentos por la sencilla pero «resultona» propuesta del restaurante de Elche, “El Misteri d´Anna”, todo un «lujazo» al alcance de cualquier cocina de casa. Ahora toca dejarse sorprender por uno de «MIS LUGARES FAVORITOS» visitándolo para descubrir su nueva propuesta gastronómica VERANO 2020.

¡Muchas gracias amigos!

Artículo escrito por “Los Cervecéuticos”

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/04/MISTERI-3.jpg 664 1200 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-07 06:57:302020-06-19 09:09:04MIS LUGARES FAVORITOS.

APA. American Pale Ale

4 abril, 2020/en Estilos de cerveza /por cervezas beauty

APA, son las siglas de America Pale Ale. Un estilo desarrollado, como no, en USA.

Las APA (American Pale Ale), nacen como un desarrollo a una Pale Ale tradicional, pero potenciando todo un punto más. Tanto el amargor, el aroma, sabor,  incluso color y grado alcohólico, podríamos decir que está en un pequeño escalón de exuberancia superior.

En esto de los giros los americanos son unos maestros

Es lo que hicieron, darle una vuelta de tuerca a un estilo mundialmente conocido y reconocido y crear uno a estas alturas igualmente reconocible y reconocido.

A medida que se iban creando nuevas variedades de lúpulos, crecían las posibilidades de combinaciones para crear APAs, y lógicamente IPAs, primas hermanas. Ya sabéis, ese mundo espectacularmente apasionante y complejo del oro verde que le tanta agradables sorpresas a nuestro paladar cervecero.

Viajamos al origen de las american Pale Ale, la costa oeste de USA

Desde San Francisco, donde en 1975 se considera la primera American Pale Ale, creada por Anchor Brewing viajamos a Sacramento. Allí conoceremos algo más de la primera fábrica que comercializó exitosamente las APAs (sin olvidarnos de Yakima Brewing, que seguro dará para otro artículo sobre todo el Valle de Yakima), con ingentes cantidades de lúpulo Cascade. Paramos en Chico, sí concretamente en Sierra Nevada Brewing Co. 

Hoy conoceremos un poco sobre la leyenda de las leyendas, Ken Grossman. Aquel chaval que con 21 años viajó con una furgoneta y con un grupo de amigos buscando la aventura y que comenzaba creando cerveza artesanal en casa, hoy con 65 años, se erige como un referente a nivel mundial.

Mr. Grossman con 22 años abría su propia tienda . Su espíritu emprendedor le lleva a construir una pequeña cervecería en Chico, California. Y en noviembre de 1980, Sierra Nevada Brewing Co., ya estaba en marcha y no había vuelta atrás. Estamos hablando de su famosa Sierra Nevada Pale Ale, una APA American Pale Ale que, perfectamente desarrollada, salió en 1981. Hoy en día, Sierra Nevada Brewing Co. es considerada una de las principales cervecerías artesanales en los Estados Unidos.

Un viaje por la historia

A continuación os dejamos este pequeño paseo por la historia de Sierra Nevasa Brewing Co, situada en Chico, Sacramento. ¡Simplemente espectacular!

¿Cómo es una APA (Amercian Pale Ale)?

Volvamos a la cerveza. ¿Cómo reconocemos una APA? o, ¿qué saber de una APA? para saber si es ese el estilo que ahora mismo me pide el cuerpo. Lógicamente lo importante al final es beberla y disfrutarla. Pero vaya por delante unas pautas establecidas por el Beer Judge Certification Program (BJCP). Los detalles, a continuación, son un resumen de lo que normalmente se esperaría de una American Pale Ale. Con un poquito de conocimiento disfrutamos más y mejor.

  • Aspecto. Color entre dorado pálido (pale) y ambar profundo. LA transparencia la puede condicionar el «dry hopping». Espuma medianamente alta y de buena retención. Color blanco-blanquecino.
  • Aroma. En aroma presente el lúpulo americano, de moderado a fuerte. Es común el carácter cítrico, no imprescindible. Los ésteres frutales pueden ser de moderados a no presentarse en absoluto. Es habitual el «dry hopping», con notas frescas herbales, aunque no debe sobresalir. Posibilidad de aparición de recuerdos a bizcochos, pan y aromas, si se emplean maltas especiales.  Sin diacetilo.
  • Aroma. Suave en boca con carbontatación moderada a alta. Cuerpo ligero a medio.
  • Gusto. Su carácter suavemente maltoso da soporte a sabores de lúpulo moderados a altos. El carácter de sus lúpulos normalmente presenta los sabores cítricos por los que se conoce al lúpulo americano, pero también se admite el uso de otras variedades de lúpulo. El carácter de malta puede llegar a ser algo más intenso, pero los gustos a caramelo deben ser bajos o completamente ausentes. El equilibrio generalmente se inclina hacia el sabor y amargor del lúpulo, que a menudo permanece en el final en boca y en el retrogusto.
  • A grandes rasgos. Refrescante y lupulada, con presencia de la malta.
  • Datos objetivos.Lim OG: 1045 – 1060Lim FG: 1010 – 1015Lim IBU: 30 – 45Lim SRM: 5 – 14Lim Alc (%): 4,5 – 6,2
Nuestra APA. American Pale Ale.

La APA, (American Pale Ale,  de Cervezas Beauty, sorprende de diferentes maneras.

Por un lado tiramos mano al «dry hopping» a base de Lúpulo Americano. Por otro lado, antes en la maceración añadimos un porcentaje de malta de centeno que potenciará ciertos tonos especiados que pretendemos que sutilmente aparezcan. El motivo de todo es llegar a que todo esté en sintonía con la adición tardía de la QUINOA.

Así se consigue reforzar muy sutilmente la aparición de este superalimento tan querido por «Los Cervecéuticos» sin dejar de lado el pellizco de los lúpulos, pero sin avasallar. Recordad que buscamos siempre un perfil complejo y elegante. Sí, eso mismo, hacemos cervezas 100% gastronómicas.

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/04/BEAUTY_gluten-PARA-BASE-copia.png 294 550 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-04 10:29:412020-04-04 10:29:41APA. American Pale Ale

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

3 abril, 2020/en Gastronomía/Cocina /por cervezas beauty

COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS. SENCILLAS RECETAS PARA COCINAR EN TIEMPOS DE CRISIS (como un Top Chef)

Esta es una iniciativa para combatir el coronavirus desde casa. Nuestro confinamiento no debe caer en saco roto y lo que queremos es que todos os quedéis en casa y que cocinéis con nosotros. Si seguís nuestro blog o empezáis a hacerlo, os daréis cuenta de la vinculación estrecha que “Los Cervecéuticos” y “CervezasBeauty” (cervezas gastronómicas) tenemos con la buena restauración. El #buencomer y #buenbeber que tanto nos gusta.

Nuestro objetivo siempre ha sido el ofreceros buenos momentos, junto a toda la familia hostelera. En estos momentos de crisis pretendemos volverlo a hacer. Todo este grupo humano, quiere que las horas del día os sean más llevaderas. Como ves siempre piensan en ti, incluso en estos momentos de ruina para todo su sector.

Para intentar lograrlo se nos ha ocurrido esta iniciativa colaborativa. Animaros desde nuestras casas a que cocinéis una serie de recetas muy sencillas, con ingredientes fáciles de encontrar y con consejos y “truquis” de los mejores Chefs de nuestra tierra, avisamos que incluso algún Chef de fuera de valencia se suma a la propuesta.

No se olvidan de nosotros. No nos olvidemos de ellos.

Nos toca lidiar todos juntos esta crisis, y la familia hostelera además con un palo económico sin precedentes, que puede llevarles a la ruina. Veremos las consecuencias cuando pasen los meses. Aún con todo, esta es una iniciativa posible gracias a ellos, para poder llevar estos días de confinamiento de la mejor manera posible. Ya sabéis la familia hostelera siempre piensa en vosotros, este es un ejemplo más, no se olvidan de nosotros. No nos olvidemos de ellos.

¡Todo el ánimo y recordad entre todos pararemos esto! Mientras tanto alimentaros bien.  ¡Fuerza!

Los Cervecéuticos

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/04/0-uno-punto-siete-2.png 628 1200 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-03 11:21:462020-04-03 11:26:54COCINAMOS CONTRA EL CORONAVIRUS

BRUT IPA. Te enamorará.

1 abril, 2020/en Estilos de cerveza /por cervezas beauty

La BRUT IPA es un nuevo estilo que no deja indiferente a nadie. ¿Es posible que llegue a gustar a los más cerveceros y que llegue a gustar a los que no les guste tanto la cerveza? Bueno, juzgad por vosotros mismos.

De momento os contamos que es un estilo (aunque no reconocido oficialmente por el BJCP) que aparece, oh! sorpresa, en Estados Unidos a finales del 2017. Y que desde que aparece coge fama mundial muy rápidamente. ¿Su secreto? Varios. Uno clave, que es muy fácil de beber, a la vez que es muy aromática y con una burbuja y sequedad (BRUT) que hace recordar en matices a un buen cava. Pero claro, hablamos de cerveza y cerveza os daremos.

Nace donde nacen los sueños.

Viajamos a la Costa Oeste de USA. San Francisco es la ciudad testigo del nacimiento de este estilo tan fantástico. Vamos en búsqueda de su padre, Kim Sturdavant, desde ya una leyenda para nosotros «Los Cervecéuticos».

No dejamos pasar la oportunidad de hacer, en día y medio que tenemos antes de ver al padre de la criatura, un pequeño tour, visitar los barrios, la bahía y la colina aquella de la mítica persecución de la película «Bullit».

San Francisco además nos recibe con otras cerveceras que marcan tendencia en la costa oeste de USA. Vamos a ver, y beber, lo que se nos ofrece por los barrios de South Park, Castro, etc…

El padre de la criatura.

Por fin estamos con Mr. Kim Sturdavant, nos recibe dentro de su espacio, algo así como un Restaurante Brew Pub, bueno ellos lo definen perfectamente con el normbre de su Cervecera, Social Kitchen And Brewery. Se le ve un tipo sencillo, amable, y tal vez con cierto aspecto tranquilo del que lleva una ligera carga de responsabilidad, la que supone ser el padre de esta creación tan fantástica. Una creación de cerveza que, recordemos, en poco más de 1 año ha llegado prácticamente a todos los rincones cerveceros del mundo….

Bueno y… hasta aquí… porque hoy hemos querido viajar un poquito, en estos momentos de confinamiento, nos hemos imaginado visitando San Francisco, una ciudad a la vanguardia del mundo, también cervecero. Si quieres continuar tu mismo este tour virtual te recomendamos pinches aquí, adelante. Y en este enlace completando nuestro viaje virtual, un tour por otras cerveceras de San Francisco. Es un ejercicio muy chulo por eso lo hemos querido compartir. Nosotros ahora seguimos hablando de este «CerBellezón» novedoso.

El truco.

Si se puede llamar así, el añadir una enzima como la amilasa, capaz de romper azúcares no fermentables en la maceración, fue el detonante de todo. Llevarlo a una IPA para buscar una extrema sequedad, casi imitando en ciertos aspectos a un buen cava, pero con la firma evidente de una IPA, la genialidad.

¿Cómo es una BRUT IPA?

Pues ya hemos adelantado algunas características más arriba.

En definitiva es una cerveza con la característica BRUT, la sequedad, de un champán. De buena carbonatación, un tanto efervescente, espuma media y de poca densidad, burbuja fina, color pálido y muy ligeras de beber, auténticos «long-drinks» cerveceros. Lógicamente al ser una IPA se espera de ella, aroma mucho aroma y cierto amargor, aquí cada uno lo que considere para no dejar de ser una gran IPA.

Nuestra propia versión de una BRUT IPA.

La BRUT IPA «ROSÉ» de Cervezas Beauty, dentro del sello de la marca opta por integrar arándanos y frambuesas. Como sabéis dos deliciosos superalimentos con una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes.

La cierta tonalidad que se consigue de origen al «ROSÉ» de la diferenciación del estilo con un guiño a los espumosos achampañados de ese color rosado. La espuma y burbuja chispeante, unido a ese montaña rusa de sensaciones, aromas y sabores que la disparan los lúpulos. Los frutos rojos hacen el resto. El resto es la sequedad y el dulzor prácticamente inexistente en el trago aunque hay sorpresa desde que entra en nariz hasta que termina el trago. Are you ready?

  • IBUS 40
  • 7 %
  • SRM COLOR 5 con tonalidades rosáceas.
  • 5 lúpulos. Amarillo, Mosaic, Cascade, Ekuanot y Simcoe

Amarillo, Mosaic, Cascade, Ekuanot y Simcoe. 

Los culpables de parte de esta elevación la tienen los señores lúpulos americanos. Se agregan los lúpulos amarillo, mosaic, cascade, ekuanot y simcoe, en tardío y «dry hopping». La otra parte para seguir sorprendiendo en cada trago el añadido frutal, a modo de pincelada potenciadora final. Esa combinación voluptuosa y equilibrada a la vez, un paseo por lo tropical y lo campestre,  hace de nuestra primera Special Edition la mejor carta de presentación hacia la evolución a estilos más experimentales que vamos a ir trabajando.

¡Nos estamos preparando para ofreceros los mejor y sorprendiéndoos!

¡Mucha fuerza. Nos vemos pronto!

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/03/beauty-botella-ROSE-00-copia-1.png 1310 1795 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-04-01 11:00:052020-04-01 11:01:49BRUT IPA. Te enamorará.

DIY. Hazlo tú mismo. Aloe Vera.

31 marzo, 2020/en DIY- Hágalo usted mismo (Do It Yourself) /por cervezas beauty

Hoy vamos a enseñaros como podemos tener preparado Aloe Vera en casa para cuando necesitemos elevar un puntito «healthy» nuestros zumos caseros.

Como sabéis el Aloe Vera se conoce como la planta mágica, y es uno de los adjuntos de una de nuestras cervezas. «Los Cervecéuticos» la utilizamos, además de para elaborar nuestra Cerveza Beauty con Aloe Vera, para muchos más usos. Hoy os enseñaremos a tener la materia prima preparada para usos que necesitemos durante la semana. Aunque al final nos ha salido 1 aplicación muy recomendable, casi sin quererlo.

La magia que es ciencia.

El Aloe Vera es, por sus propiedades, una planta venerada durante siglos. Diferentes civilizaciones la emplearon y fueron descubriendo sus bondades, beneficios y múltiples usos, hasta hoy.

No hace falta mucho rascar por las webs especializadas para también descubrirla. Así entre sus compuestos destacan, minerales, aminoácidos esenciales, vitaminas, acemanann, germanio orgánico (oxigenador de la sangre natural) etc… Y de todo ello nos aporta propiedades diversas, destacamos la de elevador del sistema inmunitario, que no es poca cosa.

Pasos a dar para tener un pequeño tesoro en la nevera

Estos son recomendaciones para tener siempre un poco de Aloe Vera disponible. Recordad que la planta de Aloe Vera debe ser, mínimo de 3 años, para que estos principios activos estén desarrollados y podamos aprovecharlos al extraer el jugo de sus hojas. Además hay que asegurarse de eliminar la «aloina» bien.  Y os recomendamos guardar en nevera máximo 1 semana.

Importante ver el vídeo en el que se ve como cortar correctamente una hoja de Aloe Vera, colgado en nuestro Facebook. Pincha aquí.

1-Cortar la primera hoja.

2-Lavar el exterior de la hoja.

3-Eliminar la vaina protectora y las espinas.

4-Desangrado durante una noche. Eliminamos la aloina, que es la que nos podría causar irritaciones, efectos laxantes…

5-Fileteamos nuestra hoja. Extremos el filete eliminando la cobertura verde.

6-Lavamos los filetes, para eliminar la gelatina exterior (muciélago).

7-Conservante natural. Escurrimos medio zumo de limón sobre los filetillos.

8-Tapamos y lo llevamos a la nevera.

Primer uso que le puedes dar

¡Ojo! con los restos de las hojas además podemos frotarnos las manos y descubriremos de inmediato la viscosidad que tiene y como actúa en unos segundos en ellas. Como una gran crema hidratante. ¡Altamente recomendable, amigos!

Bien en próximas entradas le daremos uso a esto que tenemos en la nevera. Todo muy sencillito de hacer y esperemos que os gusten los resultados. ¡Nos vemos pronto. Fuerza!

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/03/Screenshot_20200329-161044.png 1280 720 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-03-31 09:37:572020-04-04 17:32:42DIY. Hazlo tú mismo. Aloe Vera.

IPA la reina

24 marzo, 2020/en Estilos de cerveza /por cervezas beauty
¿Es la IPA la reina, el estilo estrella actualmente? Sin lugar a dudas.

Cuando allá por el S.XVIII los porteadores ingleses cargaban en los barcos dirección a sus colonias, barriles y barriles de excelente cerveza, parte de ella muy aromatizadas, amargas y potentes, cargadas de lúpulo, poco hacia presagiar que la IPA se convertiría en la reina de los estilos.

Las IPAS, toman su nombre de esos viajes a las colonias indias – «India» Pale Ale-. El estilo en origen eran cervezas relativamente ligeras- Pale Ale (cerveza pálida de alta fermentación)- con un abuso evidente de lúpulos. Resultado de imagen de drinking beer xviii centuryEl lúpulo confiere amargor, sabor y aroma a la cerveza y además tiene propiedades «bactericidas», esto junto a un% alcohólico superior, permitía que se conservara en un estado óptimo durante estos trayectos tan largos y que se convirtiera en la cerveza favorita en la India.

Lo que no queda claro (hay textos que contradicen al menos un par de teorías), es si se dio por una necesidad real de buscar una mejor conservación del producto, o simplemente ganas de experimentar. Posiblemente ambas cosas, y alguna más, es nuestra opinión como «Cervecéuticos».

Así surge una cerveza especialmente especial. Aunque en origen, parta de un estilo pálido, es evidente la clara evolución de las IPAs hacia texturas y colores más ambarinos, cobrizos…  Creando subestilos que conservando el espíritu de cerveza lupulada y aromática difieren notablemente en el sabor y en el color (SRM).

La evolución del estilo ha sido enorme en estos últimos años, y podemos así hablar de variedades de las IPAs, American IPA, Black IPA, White IPA, Red IPA, Brown IPA… Y alguna más que iremos descubriendo cuando hablemos de las SOUR, cervezas ácidas. Sin hablar de las BRUT IPA, o las New England IPA, no nos liemos ya lo haremos en breve…

Si la IPA es la reina, la joya de la corona es el lúpulo. Podemos buscar perfiles diferentes, siempre con una complejidad mayor o menor (para gustos colores), pero lo que esperaremos de una IPA será siempre ese aroma y amargor, notables.

También aclarar que hay corrientes dentro de las IPAs. Esto es algo normal, los estilos evolucionan. Lo hacen guiados por el gusto del público o por pura experimentación, para seguir sorprendiendo al consumidor. Y siempre podemos acudir al BJCP, el cual nos indica ciertos parámetros objetivos para una IPA.

  • ALE. Cervezas que fermentan con levaduras Saccharomyces. Alta fermentación.
  • SRM (aspecto, color). En origen partieron de una PALE ALE, pero con el tiempo evolucionaron, más si cabe en estas útlimas décadas. De colores pálidos pasando por ambarinos, cobrizos…Recordar las diferentes variedades Brown IPA, Red IPA y Black IPA.
  • %ABV. Si vamos de las Sessión IPA (IPAs más ligeras veraniegas) a las más contundentes IMPERIAL IPAs, andamos rondando 4º hasta los 9º ABV, incluso más.
  • LUPULO. Es sin duda lo que me marca la percepción de una IPA. El sabor, el aroma y el amargor de las cantidades de lúpulo empleados. Puede ir de medio a alto-muy alto.
  • IBUS. El amargor se mide en IBUS y en el caso de las IPAS lo esperamos con gusto. También difiere mucho, más o menos IBUS, pero siempre estará con bastante protagonismo. Podemos ir desde 40-50 IBUS hasta 100, o auténticas bestialidades.

Como veis el espectro de IPAs es muy amplio en intensidades, color, grado alcohólico etc.. Aunque cuando has probado una IPA sabes lo que esperas de ella, con más o menos de esto o más o menos de aquello, o de lo de más allá. Pero sí, esto es una IPA.

COLOR SRM=14 COLOR COBRIZO

ALCOHOL= 6 % ABV

AMARGOR= 70 IBUS

En nuestro caso la IPA de Cervezas Beauty es una cerveza de perfil elegante, con una trago complejo pero a su vez de fácil maridaje. No nos volcamos en los alardes, en picos de aroma, y nos centramos en ciertas sutilezas dentro de la exuberancia del estilo. Y sí, el final seguro que te sorprende, a ti amante de la cerveza gastronómica, amante del amargor, te sorprenderá nuestro final herbáceo de Yerba Mate… Are you ready?

Artículo escrito por «Los Cervecéuticos»

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/03/2-BEAUTY_yerbamate-2.png 947 1188 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-03-24 10:54:312020-03-26 15:49:39IPA la reina

Estilo de vida. Lifestyle.

28 enero, 2020/en Lifestyle/Estilo de Vida /por cervezas beauty
Como os hemos ido contando, en este blog, “Los Cervecéuticos” trataremos temas diversos que nos interesan. Relacionados todos con un estilo de vida.

Dentro de este estilo de vida, obviamente, el nexo de unión será la cerveza artesanal y los “super-alimentos” que usamos como adjuntos en cada una de ellas.

Este es nuestro sello de identidad, y al final todo como ya sabéis una alineación con la gastronomía, nutrición, hábitos de vida, etc… Resumidamente, todo lo que escribamos irá en la línea de un estilo de vida, el nuestro, el vuestro.

Hoy entramos en este mundo de los «súper-alimento». Viendo algunos de sus beneficios y recomendaciones de fácil uso. En sucesivos artículos entraremos en detalle en aquellos aspectos que más curiosidad nos produzcan.
ALOE VERA.

El Aloe Vera conocida como la planta mágica. Ciertamente es una de esas plantas que por sus componentes extraordinarios, aminoácidos, vitaminas, minerales, la hacen única. Más aún gracias a estos compuestos casi “mágicos”:

  • Acemannan. Con un elevado poder regenerador celular y elevador del sistema inmunitario.
  • El germanio orgánico. Que se encuentra también en el ajo y en el jengibre. Es oxigenante natural lo que promueve un cuidado y mejora de nuestro organismo. Más sobre el germanio orgánico.

Recomendaciones de fácil utilización:

  • Zumo en ayunas, también usarlo mezclado con otros zumos, mascarillas de belleza,  etc…
AJO NEGRO.

En esencia se trata de un ajo común, sometido a un proceso de maduración.

A ciertas temperaturas y humedad, durante un largo periodo de tiempo alrededor de 60 días, adquiere ese color negro característico. Con este proceso se consigue:

  • potenciar las propiedades sabidas del ajo común, de por sí ya espectaculares.
  • ofrecer una textura agradablemente particular, entre una gominola y una muse muy consistente.
  • sabores sabrosos, recordando notas afrutadas y sobre todo a regaliz.

Recomendaciones de fácil utilización:

  • Comer en crudo. Hacer salsas para cocinar. “Allioli” con ajo negro, etc…
YERBA MATE.

La yerba mate ( Ilex Paraguariensis) es un árbol nativo de la Selva Paranaense. Uruguay, Argentina, Brasil serían los países con mayor tradición, extendiéndose su consumo a muchos otros países del mundo.

Sus beneficios provienen en gran medida de la “mateína”, una cafeína que se encuentra en la hierba y que se absorbe en el cuerpo de una forma lenta y progresiva.

La Yerba Mate ofrece, en cierta manera, un aumento en la estimulación física y mental, fruto de la exaltación del estilo de ánimo. Estimulante sí excitante no.

Recomendaciones de fácil utilización:

  • En forma de té (infusión), tanto en caliente como en frío. Hay diferentes maneras de usarlo que recogemos en este link…
TÉ MATCHA

 El té matcha es un tipo de té verde especialmente cultivado a unas condiciones de temperatura, humedad y luz solar que le confieren unas propiedades extraordinarias. Además su meticulosa molienda permite que al tomarlo en forma de polvo, y mezclado con agua, ingerimos el 100% de sus componentes. Esto hace que sus activos beneficiosos y por tanto su efecto sea muy superior a un infusionado tradicional.

La liberación de la teína (cafeína) del té es similar a la de la Yerba Mate se produce de forma gradual. Estimulante sí, excitante no.

Recomendaciones de fácil utilización:

  • En forma de té (infusión). Tanto en caliente como en frío. Hay una gran cantidad de formas de uso e incluso de mezclas o usos culinarios ya. Recogemos algunos en este link…

QUINOA

Un pseudo-cereal, que por sus propiedades forma y textura se ha ganado el favoritismo de gran parte de la comunidad “healthy” viéndolo como cereal. Realmente es una semilla con unos compuestos especiales, cómo son:.

  • ácidos omega 6 y omega 3.
  • potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también ofrece vitaminas B y vitamina E antioxidante.

Recomendaciones de fácil utilización:

  • Uso culinario, en ensaladas, platos cocinados etc…
BERRIES (bayas, frutos rojos)

En especial los arándanos y frambuesas que llevan nuestras cervezas se caracterizan por su contenido en antioxidantes y otras particulares de cada fruta. Ricas en vitaminas y en minerales como hierro, magnesio (caso de arándanos), etc… Realmente toda su exuberancia en sabor casi es eclipsada por sus propiedades.

Recomendaciones de fácil utilización:

  • Como hemos comentado como un cereal. Uso culinario, en ensaladas, platos cocinados, postres, etc…
Siempre recomendaremos.

Como habéis visto cada uno de los alimentos que añadimos a nuestras cervezas destacan por unas propiedades especiales para nuestro buen funcionamiento diario.

¿Se podría llegar a plantear una base de alimentación con un claro objetivo en la potenciación de los hábitos saludables teniendo en cuenta todos estos alimentos? Y tanto que sí.

¿Se podría utilizar algunos para otros usos más allá del nutricional, y del gastronómico?  Por ejemplo, ¿para aplicaciones de belleza, cuidado personal, etc…? Sin duda.

Y todo esto lo iremos descubriendo en esta sección de LIFESTYLE y algún ejemplo más en detalle en nuestra sección DIY (Do It Your Self- Hágalo usted mismo). ¡Le vamos a dar una vuelta a todo!

¿Súper-Cerveza? Bueno, mejor «súper-disfrute».

En nuestro caso Cervezas Beauty, los lleva para conseguir ciertas propiedades organolépticas únicas en nuestras cervezas. Bueno y si además pensamos todo lo que con una cerveza de gran calidad estamos bebiendo, seguramente el disfrute sea mayor si cabe…

Así que, ya sabéis, cuando veáis una Cerveza Beauty pensad en su máxima calidad y en lo que además lleva, los “súper-foods”. Para que «súper-disfrutéis» de vuestro estilo de vida, también bebiendo una cerveza artesanal.

Artículo escrito por “Los Cervecéuticos”   

https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2020/01/0-SUPERALIMENTOS-SUPERCERVEZAS-1.png 628 1200 cervezas beauty https://cervezasbeauty.com/web/wp-content/uploads/2016/10/logo-beauty-aloe-beer-n.png cervezas beauty2020-01-28 16:00:212020-01-29 07:34:25Estilo de vida. Lifestyle.
Página 2 de 41234

Buscar

Noticias

  • Presentaciones Maridaje. Jornadas-Gastro.14 enero, 2020 - 6:35 am
  • ¡¡¡Operación SIXPACK!!! Empezamos el año de la mejor manera.7 enero, 2020 - 7:36 am
  • ¿Que «Santa» no se ha portado bien? No problemo! Escribe la «Cerve-Carta» a «Los Reyes Magos».2 enero, 2020 - 7:35 am

Tags

adjuntos agua ajo negro aloe vera amber ale american pale ale apa arándanos belleza berries brown ale Cerveza Artesanal cerveza con ajo negro cerveza con aloe vera cerveza con quinoa cerveza con té matcha cerveza con yerba mate cervezas ale cervezas beauty estilo de vida estilos de cerveza frambuesas gastronomía ipa levadura lifestyle lúpulo maltas materia prima nutrición pale ale ph porter Presentaciones Maridaje quinoa Recetas de cerveza sales minerales salud special edition stout superalimentos superfoods té matcha Vídeo presentación yerba mate

Instagram

Sigueme!
Cervezas Beauty

DIRECCIÓN

Los Cervecéuticos
More Than Beer S.L.

46800
Xàtiva, Valencia, España

CONTACTO

Producción &
Ventas

658 102 286
info@cervezasbeauty.com

REDES SOCIALES

¡SÍGUENOS!

FacebookTwitterInstagramPintererst

© Copyright 2021 Los Cervecéuticos More Than Beer S.L. Xàtiva (Valencia) Spain | Diseño Web Xativa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Avisos legales
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARCONFIGURAR

CONFIGURACIÓN DE COOKIES



ESENCIALES
TIPOGRAFÍAS
ESTADÍSTICAS
ACEPTARRECHAZAR

Verifica tu edad

Para ver el contenido de esta página tienes que ser mayor de 18 años